top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

65 Serie del Caribe: Reacción tardía — Análisis del Juego 5

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Dominados por los Vaqueros de Montería, la ofensiva de Agricultores volvió a ceder sin poder descontar diferencia de una carrera.




En su primer match en la historia de la Serie del Caribe, los Vaqueros de Montería sentenció por 5-4 a los Agricultores de Cuba, exhibiendo un talentoso núcleo de jugadores jóvenes que intentarán revalidar el título para Colombia en Gran Caracas.



La historia del juego: Unos 30 minutos antes del primer desafío entre equipos de Cuba y Colombia en la historia de la Serie del Caribe de Béisbol, cuando se publicaron las alineaciones oficiales, había una marcada diferencia entre los Vaqueros de Montería y la selección cubana de Agricultores. No, realmente ni siquiera se trataba de comparaciones estadísticas. Aunque los Vaqueros abrieron esta quinta jornada en Gran Caracas liderando esta Serie del Caribe en dobles (10), slugging (.400), bases por bolas (23), bases robadas (12) y OPS (.771), la gran diferencia estaba en el promisorio futuro de la mayoría de sus jugadores.

En su lineup card, el manager colombiano Ronald Ramírez De La Rosa contaba con pura mezcla de juventud y talento. Basta con ver las edades de cada titular este lunes contra Agricultores, para haber vaticinado qué equipo salía con la etiqueta de “imparable”:


Vaqueros de Montería

-Edad promedio de los bateadores: 22.8 años

-Bateadores más jóvenes: Brayan Buelvas y Dayan de Jesús Frías, ambos cumplirán 21 años en el próximo mes de junio.

-Tendencia: ocho bateadores con 25 o menos años, incluyendo dos de 20, tres de 22 y uno de 23.

-Bateador de mayor edad: Dilson J. Herrera, 28 años.


Agricultores de Cuba

-Edad promedio de los bateadores: 34.7 años

-Bateadores más jóvenes: Raico Santos (29 años) y Guillermo Avilés (30).

-Tendencia: ocho bateadores con 30 o más años, incluyendo cinco con 38 o más años.

-Bateador de mayor edad: Yordanis Alarcón, 40 años.


Bien, como ves, las diferencias en ambas líneas de tiempo son altamente considerables. Con esto no intento decir que la fórmula del éxito para un equipo de béisbol dependa sólo de la juventud. Obviamente, la mezcla de juventud y experiencia a menudo suele ser el complemento más adecuado, pero sin dudas, el punto más importante es la cohesión del grupo.


Más allá de esos fundamentos que fortifican el Team Work, las tendencias de Agricultores y Vaqueros eran marcadas por dos grupos en diferentes momentos de sus respectivas carreras. El team colombiano, exhibía un adelanto del futuro y el gran progreso de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano. ¿Cuba? Una selección de veteranos que, como hemos apreciado por estos días en Gran Caracas, han estado bastante lejos de poder mantener el ritmo ganador.


Por si fuera poco, Agricultores ha visto expuestas nuevamente —como la mayoría de las selecciones cubanas durante la última década en eventos internacionales— las filosofías de juego que sólo predominan a día de hoy en el béisbol cubano, impulsada en gran medida por la regresión del pitcheo. Con esa perspectiva en mi mente —y quizás también le sucedió a usted, estimado lector—, comencé a disfrutar el juego de béisbol de esta mañana en el Estadio de béisbol de La Rinconada.


Sin pesimismo alguno, esperaba una reacción del team Cuba. Los Vaqueros de Montería salieron delante con un doble del prospecto de los A’s, Jordan Díaz, de 22 años, ante Jonathan Carbó, quien volvió a pasar por problemas en la tercera entrada como le ocurrió ante República Dominicana. La respuesta de la ofensiva cubana llegó en la parte alta del cuarto inning, gracias a un sencillo de Yordanis Alarcón que remolcó par de carreras. Sin embargo, el ímpetu de los cafeteros rápidamente le dio un giro al partido.


El tercer enfrentamiento de Carbó contra el lineup de los Vaqueros resultó infructífero: sencillo de Dayan Frías, jonrón de dos carreras del leadoff Gustavo Campero y otro cañonazo de Francisco Acuña provocaron la explosión de Carbó. Con Yoel Mogena lanzando pitcheos con más rotación que velocidad, Acuña hizo lo que intentan los corredores perspicaces: salió al robo de bases, y un error en tiro de Yosvany Alarcón le abrió las puertas de la antesala.


Vaqueros 5, Agricultores 2. Como la mayoría de los innings a la ofensiva en esta Serie del Caribe, la selección cubana tenía la eterna misión de recomenzar. Después de un out, el relevista Oscar Marcelino propinó par de dead balls contra Denis Laza y Yordanis Alarcón, y luego doble impulsor de Rafael Viñales y sencillo de Andrés De La Cruz cerraron el marcador, 5-4. Con corredores en las esquinas, Agricultores tenía la posibilidad del empate y la ventaja, pero el diestro Samuel Burgos dominó a Osvaldo Abreu y Yuniesky Larduet.


Se habían ido dos tercios de juego a la historia, y en aquella entrada terminó otra reacción tardía de Agricultores. De los siguientes nueve bateadores sólo se embasó Yordanis Alarcón, quien fue movido al sexto turno y cerró una tarde perfecta de 3-3. Luego, Viñales, que en la sexta entrada había roto su sequía de 16-0, roleteó para doble matanza. Del noveno capítulo se encargó el cerrador Jhon Peluffo, quien colgó el tercer cero consecutivo del bullpen colombiano.


Agricultores volvió a luchar, de eso no hay dudas, pero perdió su cuarto partido de manera consecutiva, el segundo por diferencia de una carrera. En cada uno de esos partidos, la deficiente ofensiva ha sido el punto más criticable. Este lunes, Agricultores abrió la quinta jornada del Clásico Caribeño con los peores OBP (.252) y OPS (.515), respectivamente, apenas un robo de bases—fue del leadoff, Yuniesky Larduet— y el registro negativo más alto de ponches sobre bases por bolas (-17, 22 K y 5 BB) a la ofensiva.


Si analizábamos la producción ofensiva, los Vaqueros de Montería duplicaban las carreras de Agricultores, 24 por 12. Sin embargo, quizás coincidamos una vez más en el punto inicial que abordé en esta columna: un juego de pelota lo puede ganar cualquier equipo, pero si se trataba de talento, a Colombia les sobraban razones para lucir y demostrar su complexión de élite.*


*En particular, una de las habilidades colectivas que más me sorprendió fue la defensa, sobre todo el virtuosismo del torpedero Dayan Frías, el centerfielder Jesús Marriaga y el segunda base Francisco Acuña.


Aun así, el pitcheo cubano contuvo a uno de los lineups más consistentes de este torneo. Yoel Mogena y el zurdo Miguel Paradelo se unieron para frenar a los Vaqueros, colgándoles el cero del sexto al octavo. Durante ese último tercio, retiraron a 11 bateadores de manera consecutiva, pero la ofensiva no pudo responder, viendo escapar las aspiraciones de clasificar a las Semifinales en Gran Caracas.



Colombia 5, Cuba 4/Final: El análisis


Números finales


Cuba (1-4): 4-6-2 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: Yos. Alarcón (2, Consuegra); Vinales (1, Marcelino)

RBI: Vinales (1), Yor. Alarcón 2 (3), De La Cruz (4)

RBI 2 outs: Yor. Alarcón 2

GIDP: Vinales

Team RISP: 3-8 (Avilés 0-1, Abreu 0-1, Vinales 1-1, Larduet 0-2, Yor. Alarcón 1-1, De La Cruz 1-1, Laza 0-1)

Equipo DEB: 6

-FILDEO-

E: Yos. Alarcón (2, tiro); De La Cruz (2, tiro)


Colombia (3-2): 5-8-0 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: J. Díaz (2, Carbó); Campero (4, Carbó)

HR: Campero (1, 5o entrada ante Carbó 1 en base, 0 Out)

RBI: J. Díaz 2 (9), Campero 2 (4), Marriaga (3)

RBI 2 outs: J. Díaz 2

Team RISP: 2-6 (J. Díaz 1-2, Buelvas 0-1, Marriaga 1-2, Pertuz 0-1)

Equipo DEB: 4

-CORRIDO DE BASES-

SB: Acuna (2, 2o base de Mogena/Yos. Alarcón)

-FILDEO-

DP: 1 (Pertuz-Acuna-Herrera)


Slash line destacables: Yordanis Alarcón bateó de 3-3 en tarde perfecta, con par de remolcadas, y Andrés De La Cruz (3-1, CI) volvió a responder en situación de clutch, con su cuarta empujada del torneo. Rafael Viñales (4-1, CI) rompió su cadena de 16-0 y bateó un doble, apenas el cuarto extra base de Cuba en este Clásico Caribeño.


Actuación de los lanzadores

-Jonathan Carbó (0-2): 4 IP, 7 H, 5 C, 5 CL, 1 BB, 4 K, 1 HR

-Yoel Mogena: 2 IP, 1 H, 0 C, 0 CL, 0 BB, 1 K, 0 HR

-Miguel Paradelo: 2 IP, 0 H, 0 C, 0 CL, 2 BB, 2 K, 0 HR


Strikes en primer lanzamiento/Bateadores enfrentados: Carbó 16/20; Mogena 2/7; Paradelo 2/6

Strikes cantados-Strikes abanicados-Bola de foul-Strikes en juego: Carbó-11-9-14-15; Mogena-4-5-9-5; Paradelo-5-3-4-4

Pelotas rodadas-pelotas elevadas: Carbó 3-5; Mogena 0-5; Paradelo 3-1


¿Dónde se escapó la victoria?: Por segundo día en fila, la tanda de primero a quinto bates fue anulada. Ayer, se fueron de 19-2 (con la tanda de 1-2-3 de 16-1), y este lunes la sequía fue aún más desconcertante, de 18-1. He aquí el resumen en los últimos dos partidos, donde Yosvany Alarcón es el único que al menos ha marcado un imparable:


Turno/bateador

1- Yuniesky Larduet: 9-1

2- Raico Santos: 6-0

3- Yordanis Alarcón (4-0)/Guillermo Avilés (4-0): 8-0

4- Yosvany Alarcón: 8-2, 2B

5- Rafael Viñales (3-0)/Denis Laza (3-0): 6-0


El ajuste que deberían hacer: Retornemos al punto anterior. Si cinco de los principales bateadores colocados por el manager Carlos Martí en los primeros cinco turnos del lineup no producen, es bastante difícil que los últimos cuatro puedan lograr el ritmo ofensivo suficiente en pos de la victoria.


La estadística relevante que deberíamos mantener en perspectiva: El lineup de Agricultores ha fallado 67 swings—registran una elevada tasa del 20.8%—, cifra que casi duplica sus 36 hits bateados.



(Fotos: CBPC/AP)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page