top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

63 Serie Nacional de Béisbol a la vista. Se inaugura el venidero 9 de marzo

Actualizado: 25 mar 2024

Las nóminas de los 16 elencos en competencia comenzarán a conocerse desde el 23 de febrero



La edición 63 de las Series Nacionales de Béisbol (SNB) de Cuba aparece ya en su recta final de preparación, en lo que con su inicio consolidaría el actual cambio en el calendario de las competiciones cubanas iniciado el pasado año.


Por segunda vez en su historia, y ambas en los últimos dos años, el popular torneo dará inicio en un mes de marzo. La versión 62 de la Serie Nacional dio inicio en la fecha más adentrada para un inicio de año, cuando se puso en marcha el pasado 29 de marzo de 2023.


Nunca un torneo nacional de la isla había iniciado su campeonato de forma tan tardía para el inicio de un año. Esta vez, y en aras de continuar ajustando el calendario competitivo con además la celebración del bien necesario torneo Élite, tras concluir la temporada nacional, la 63 SNB se pondrá en marcha el venidero 9 de marzo desde el estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas, sede de los actuales titulares nacionales.


En la larga historia de estos torneos, solamente en 12 ocasiones el máximo evento nacional se ha iniciado en los primeros tres meses de un año. Esto corresponde a las cuatro versiones iniciales del mismo, entre 1962 y 1965, nuevamente en otro período de cuatro torneos consecutivos, entre la 10ma y la 13ra SNB, con el inicio de la 10ma edición un domingo 10 de enero de 1971 y hasta el 5 de mayo de 1974, con la culminación de la 13ra Serie Nacional.


Antes de la pasada temporada, las otras tres ocasiones en donde el torneo fue iniciado en los tres primeros meses del año fue durante la 15 SNB, en 1976, en el recordado torneo de la 41 SNB en 2002 ganado por Holguín, y en la 61 SNB en 2022.


Como es de esperar, todos estos torneos fueron celebrados en un mismo año, rompiendo con una tradición que databa de la etapa profesional jugada hasta 1961 y en donde desde la temporada 1918-1919 todos los campeonatos excepto el de 1921, se iniciaban dentro de los últimos tres meses del año y terminaban en los primeros del siguiente. Esta estructura, a medida que el torneo nacional cubano fue creciendo, tanto en elencos como jugadores, fue adoptada para la mayoría de los torneos nacionales cubanos después de 1962, haciéndose eco de un verdadero torneo invernal en la isla.


La edición 63 regresa con nuevamente no cambios en cuanto a estructura con respecto a la más reciente edición.


Forma de competición de la 63 Serie Nacional


  • 16 elencos (Vegueros de Pinar del Río, Cazadores de Artemisa, Industriales de La Habana, Huracanes de Mayabeque, Piratas de Isla de la Juventud, Cocodrilos de Matanzas, Elefantes de Cienfuegos, Naranjas de Villa Clara, Gallos de Sancti Spíritus, Tigres de Ciego de Ávila, Toros de Camagüey, Leñadores de Las Tunas, Alazanes de Granma, Perros de Holguín, Avispas de Santiago de Cuba e Indios de Guantánamo)

  • 75 juegos por elenco

  • Jugarán un calendario de Round Robin o todos contra todos a dos vueltas, enfrentando a cada elenco rival un total de cinco veces

  • Avanzan los 8 primeros elencos en la tabla de posiciones a la postemporada 2024

  • Durante la ronda de postemporada o play off, los 6 mejores equipos clasificarán para la III edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC)

  • Play Off de Cuartos de Final, Semifinal y Final serán jugados por el formato 2-3-2, al mejor en siete choques



Las Tunas es el campeón defensor de la Serie Nacional de la pelota cubana. (Foto: Dubler R. Vázquez Colomé)

Los Leñadores de Las Tunas aparecen como los campeones defensores. Durante la 62 Serie Nacional los tuneros avanzaron a la postemporada ganando la etapa clasificatoria con balance de 45-29 (.608). Camino al título los Leñadores dispusieron 4-0 de Ciego de Ávila en 4tos de Final, 4-2 de Matanzas en semifinales y nuevamente por barrida, 4-0 sobre Industriales en la final.


Fue este el segundo título de Las Tunas en Series Nacionales, tras el triunfo obtenido en la 59 SNB (2019-20), y el primero para el director Abeisy Pantoja, debutante en el torneo.



 


Posiciones finales de la 62 SNB 2023


1.    Las Tunas

2.    Industriales

3.    Santiago de Cuba

4.    Matanzas

5.    Artemisa

6.    Sancti Spíritus

7.    Camagüey

8.    Ciego de Ávila

9.    Mayabeque

10.  Villa Clara

11.  Holguín

12.  Granma

13.  Isla de la Juventud

14.  Pinar del Río

15.  Cienfuegos

16.  Guantánamo


El ahora emigrado Osday Silva de Santiago de Cuba, fue el líder en jonrones (18) y remolcadas (80) en la 62 SNB y además ganó el título al Jugador Más Valioso. (Foto: Boris L. Cabrera)


Premios de la 62 SNB 2023

 

Jugador Más Valioso: Osday Silva, Santiago de Cuba

Novato del Año: Rafael Perdomo, Industriales

Mejor Lanzador Derecho: Erlis Casanova, Pinar del Río

Mejor Lanzador Zurdo: Geonel Gutiérrez, Artemisa

Mejor Relevista: Yanielquis Duardo, Sancti Spiritus


Bates de Plata/62 SNB 2023


C: Osvaldo Vázquez, Ciego de Ávila

1B: Osday Silva, Santiago de Cuba

2B: Aníbal Medina, Matanzas

3B: Dayán García, Artemisa

SS: Andrés de la Cruz, Guantánamo

OF: Luis A. González, Camagüey

OF: Denis Laza, Mayabeque

OF: Héctor Castillo, Las Tunas

Bateador Designado: Frederich Cepeda, Sancti Spíritus

Utility: Rodolexis Moreno, Sancti Spíritus


Guantes de Oro/62 SNB 2023

 

C: Nelson Batista, Holguín

1B: Yasniel González, Mayabeque

2B: Juan M. Martínez, Mayabeque

3B: Alexander Ayala, Camagüey

SS: Yulián Milán, Granma

OF: Yosniel Pérez, Cienfuegos

OF: Alberto Calderón, Industriales

OF: Luis A. González, Camagüey

 

Líderes de la 62 SNB 2023

Bateo


AVE: Héctor L. Castillo, Ltu - .404 (213-86)

C: Aníbal Medina, Mtz - 67

H: Yordanys Alarcón, Ltu - 106

2B: Yordanis Samón, Cmg - 24

3B: Dainiel López, Art/Luis A. González, Cmg - 7

HR: Osday Silva, Scu - 18

CI: Osday Silva, Scu - 80

SLG: Dayán García, Art - .627

BR: Alexquemer Sánchez, Gra - 19

CR: Eliseo Rojas, Ijv - 10

BB: Frederich Cepeda, Ssp - 93

DB: Ernesto Torres, Hol - 23

SO: Ariel Pestano Jr., Vcl - 67


Pitcheo


PCL: Erlys Casanova, Pri - 2.05 (88.0-20)

GAN: Islay S. Sotolongo, Cfg - 10

SO: Geonel Gutiérrez, Art - 86

IP: Dariel Góngora, Cmg - 107.0

PER: Javier A. Iglesias, Gtm - 10

PRO-G/P: Alberto Bisset, Scu .778 (7-2)

L: Yunieski García, Art - 3

JL: Yanielquis Duardo, Ssp - 33

JI: Luis A. Marrero, Cav/Marcos Ortega, Ind/Mario A. Valle, Pri - 17

JS: Yanielquis Duardo, Ssp - 16

BB: Naykel Y. Cruz, Mtz - 58



 


En la historia de las Series Nacionales, el elenco Industriales resulta el máximo ganador con 12 títulos, con su última coronación durante la temporada 2009-10, 49 SNB, bajo el mando del mítico ex torpedero azul Germán Mesa.


El equipo Industriales de La Habana resulta el máximo ganador en la pelota cubana de Series Nacionales. En la foto cuando ganaron su último título nacional durante la temporada 2009-10. (Foto: Marcelino Vázquez/AIN)


Elencos multicampeones del tradicional torneo cubano


  1. Industriales 12 (2 SNB 1963, 3 SNB 1964, 4 SNB 1965, 5 SNB 1966, 12 SNB 1973, 25 SNB 1985-86, 31 SNB 1991-92, 35 SNB 1995-96, 42 SNB 2002-03, 43 SNB 2003-04, 45 SNB 2005-06, 49 SNB 2009-10)

  2. Santiago de Cuba 8 (19 SNB 1979-80, 28 SNB 1989-90, 38 SNB 1998-99, 39 SNB 1999-2000, 40 SNB 2000-01, 44 SNB 2004-05, 46 SNB 2006-07, 47 SNB 2007-08)

  3. Vegueros 6 (*) (17 SNB 1977-78, 20 SNB 1980-81, 21 SNB 1981-82, 24 SNB 1984-85, 26 SNB 1986-87, 27 SNB 1987-88)

  4. Villa Clara 5 (22 SNB 1982-83, 32 SNB 1992-93, 33 SNB 1993-94, 34 SNB 1994-95, 52 SNB 2012-13)

  5. Pinar del Río 4 (36 SNB 1996-97, 37 SNB 1997-98, 50 SNB 2010-11, 53 SNB 2013-14) Granma 4 (56 SNB 2016-17, 57 SNB 2017-18, 60 SNB 2020-21, 61 SNB 2021-22)

  6. Ciego de Ávila 3 (51 SNB 2011-12, 54 SNB 2014-15, 55 SNB 2015-16) Henequeneros 3 (*) (9 SNB 1969-70, 29 SNB 1989-90, 30 SNB 1990-91) Azucareros 3 (*) (8 SNB 1968-69, 10 SNB 1971, 11 SNB 1972)

  7. Las Tunas 2 (58 SNB 2018-19, 62 SNB 2023) Habana 2 (*) (1968, 1974) Citricultores 2 (*) (1977, 1984)

(*) Inactivos en los torneos cubanos

Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks advance to the semifinals with an 11-6 win over the Florida Titans of Puerto Rico.
The Las Tunas Lumberjacks have advanced to the semi-finals in the second edition of the Champions League of the Americas after defeating the Puerto Rican Titans with a score of 11-6.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert con dos robos; Gurriel Jr. rompe racha sin hits; Adolis aporta pese a derrota; Soler extiende a ocho racha de juegos con hit; Vargas de leadoff de nuevo; Ramos activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert with two steals; Gurriel Jr. break hitless streak; Adolis contributes despite loss; Vargas back to the leadoff spot; Ramos activated
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page