top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

61 Serie Nacional: El mejor inicio de las Avispas en los últimos 14 años


Danny Betancourt/Foto: Miguel Rubiera Justiz

Cada año, quienes seguimos asiduamente la temporada regular de la Serie Nacional del béisbol cubano, nos concentramos de manera especial en los últimos 15 partidos (el tercio final del calendario).


En esa recta final, analizamos cuánto significa cada victoria o derrota de los equipos, calculamos números mágicos y probables vías de clasificación a la postemporada. Sin embargo, en no pocas ocasiones olvidamos una parte crucial de la carrera: el rendimiento inicial. Y si de expectativas se trata en estas primeras cinco sub-series de la 61 Serie Nacional, las Avispas santiagueras merecen todo el crédito.


Con marca de 10-3, los dirigidos por Eriberto Rosales escalaron a la cima durante este inicio de semana, registrando el mejor balance de victorias y derrotas del equipo durante sus primeros 13 matchs en los últimos 14 años. De hecho, en toda la historia del plantel, este registro inicial de 10-3 se ubica en el cuarto lugar de todos los tiempos:


Mejores registros de victorias y derrotas de Santiago de Cuba en los primeros 13 partidos de una Serie Nacional

Sí, los tres primeros récords aún les corresponden a equipos de aquellas imparables “Aplanadoras”, dirigidas por el fallecido Higinio Vélez y, luego, en su segunda versión, bajo el mando del “Capitán de capitanes”, Antonio Pacheco. Obviamente, sería irracional comparar la actual selección santiaguera con aquellos grandes equipos que hicieron historia a finales de los años noventa e inicios de este siglo.


En todo caso, el gran mensaje aquí está en dar crédito al valor de un buen inicio de campaña, incluso aunque se hayan jugado sólo 13 desafíos. Haber barrido 2-0 a Pinar del Río y ganar la serie 2-1 sobre Villa Clara, ambos equipos que desde este inicio se vislumbran como contendientes por un boleto de playoff, ya ofrece ventajas para las Avispas en este primer tercio de calendario.


Otras buenas señales en el team santiaguero ha sido el aporte de sus principales abridores, Alberto Bisset (3-0), Carlos Font (2-0) y Danny Betancourt (2-0), quienes se han combinado para marca de 7-0, el 70% de las victorias del equipo hasta el momento. Junto al empuje de los “caballos de batalla” del team, sobresale la sorprendente irrupción del zurdo Luis Fonseca, quien acumula 11 strikeouts en nueve innings, notable cifra de seis rescates y efectividad de 2.00, tras dejar a sus primeros 34 rivales enfrentados en línea ofensiva de apenas .188/.235/.281.


El otro complemento destacado de las Avispas ha sido su ofensiva, donde resalta la contribución del antesalista Adriel Labrada, quien acumula 189 OPS+, cuatro jonrones y 14 RBIs tras 54 apariciones en home. Los outfielders Yoelquis Guibert y Ariel Benavides se han combinado para 35 carreras producidas, mientras el cátcher holguinero Nelson Batista ha sido la gran sorpresa del lineup, impulsando el 40% de los 10 corredores que ha encontrado en posición anotadora.


De manera general, el team santiaguero ha potenciado la actuación de su pitcheo con ofensiva oportuna. Tras vencer por partida doble 3-2 y 7-4 este jueves a los Leopardos de Villa Clara en el estadio Guillermón Moncada, Las Avispas cerraron con el segundo diferencial de carreras más alto de la liga (+33), detrás de los Cocodrilos de Matanzas (+44), y la tercera mejor efectividad del pitcheo abridor (3.16) —son cuartos de manera general con 3.53 ERA—.


El ritmo de esas primeras potencialidades de bateo y pitcheo exhibidas por el equipo han sido sobresalientes, aunque aún tendrán que trabajar en la defensa—fildean para promedio de .970—.


De cualquier manera, las diferencias en comparación con otros inicios “deficientes” en seis de las últimas 11 series han sido notables:


Primeros 13 juegos de la temporada

49 SNB: P 6-7

50 SNB: G 7-6

51 SNB: G 7-6

52 SNB: P 4-9

53 SNB: G 8-5

54 SNB: P 6-7

55 SNB: P 6-7

57 SNB: G 8-5

58 SNB: P 6-7

59 SNB: P 6-7

60 SNB: G 9-4

G: Marca ganadora. P: Marca perdedora.


Sí, en la mayoría de los años, la presión se sintió desde el inicio. Antes de esta 61 Serie Nacional, como se puede apreciar fácilmente en la cronología anterior, Santiago de Cuba abrió con marca perdedora en cuatro de las últimas seis campañas. Y, aunque iniciaron con balance de 9-4 en la pasada serie, el diferencial de “0”, producto del mismo número (83) de carreras anotadas y permitidas, revelaban parámetros distantes al esperado en un plantel ganador.


Por supuesto, ningún equipo va a clasificar con su actuación en el primer tercio de una temporada, pero un buen arranque también puede conducir al éxito y que los desafíos en la recta final sean menos exigentes.

תגובות


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.
bottom of page