top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

38 años después: Dentro de la histórica barrida de los Piratas ante Granma

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Jonathan Carbó/Foto: Radio Bayamo

¿Quién llegó a imaginarlo?


Tal vez uno de los pocos pudo haber sido Armando Jhonson, el manager de los Piratas de la Isla, quien junto a su colectivo de dirección se trazó incontables estrategias para lograr un resultado que se convirtió en la primera gran sorpresa de esta 61 Serie Nacional: Barrer a los Alazanes de Granma entre martes y jueves, con el disfrute del público en el estadio Cristóbal Labra.


Sí, tras 22 de 27 innings disfrutando la ventaja en el marcador, los Piratas de la Isla le propinaron su primera barrida a Granma luego de 38 años, dos meses y 12 días, con emocionantes victorias por 5-0, 3-1 y 1-0. El último pase de escoba de los pineros sobre un team granmense en Series Nacionales, se remonta a la temporada de 1983-84, liderados por los brazos de Justo López, Roberto Soto y el legendario diestro de mil batallas, Carlos Yanes.


Con el trío de triunfos, ahora los Piratas tienen racha de 5-0 ante los Alazanes de Granma: 9-0, 11-7, 5-0, 3-1 y 1-0. En partidos decididos por 1-0, los Piratas empataron el match 2-2, contando además con otros éxitos de Jonathan Carbó (23 de septiembre de 2020) y Wilber Pérez (10 de enero de 2001).

Recordemos los momentos decisivos que definieron cada éxito de los Piratas:


Martes 1 de febrero: Piratas 5, Alazanes 0

La hazaña histórica comenzó el pasado martes con un duelo de pitcheo entre el veterano zurdo de los Alazanes, Leandro Martínez, y el diestro Jonathan Carbó.

Aquimo Jiménez abrió el marcador 1-0 para los pineros con sencillo en el inning de apertura y, cinco entradas más tardes, Leonardo Urgellés produjo la expulsión de Martínez, sacudiendo cañonazo de línea al center. El cátcher Jordanys Acebal agregó otra remolcada que puso el score 3-0 en el final del sexto, mientras Carbó lucía hermético en el montículo del estadio Cristóbal Labra.


Con el cero del séptimo, tras retirar en fila a la tanda alta (1-2-3) de los campeones nacionales, Carbó cerró su impecable actuación con apenas cinco sencillos permitidos, seis ponches, un boleto y tres dead ball.


En este último registro, sus tres oponentes golpeados, estuvo una de las claves del diestro pinero: Esa fue una señal del extinguido pitcheo pegado, tendencia que se ha perdido a día de hoy en los lanzadores de la Serie Nacional. Ese efecto de ataque fue clave para Carbó y Kendry Hernández, quien retiró de 6-0 a los Alazanes durante las últimas dos entradas. De manera general, ningún bateador de los Alazanes registró partido de multi-hit, y la tanda del sexto al noveno bate fue eliminada de 13-1.


Miércoles 2 de febrero: Piratas 3, Alazanes 1

Fue otro duelo de pitcheo, definido por el bateo oportuno y la defensa de los Piratas. Los Alazanes marcaron su única carrera del juego con un sencillo de Alexquemer Sánchez en el inicio del segundo inning, pero Luis Ángel Rojas empató el score 1-1, produciendo con cañonazo al right después de dos outs. Un capítulo más tarde, llegó de manera temprana la decisión del duelo de zurdos entre Yunier Castillo y el veterano de 45 años, Wilber Pérez.


Una pifia del torpedero granmense, Yobanys Millán, le dio vida a Aquimo Jiménez, provocando que se llenaran las almohadillas, y luego Dainier Gálvez—en función de quinto bate—coló un rolling de hit al right, que produjo dos rayitas más para poner la pizarra por 3-1. Con ventaja de tres carreras, el experimentado manager de los Piratas, Mandy Jhonson, ya había obtenido lo mejor de Wilber Pérez: 5 IP, 8 H, 1 R, 1 ER, 2 SO, 2 BB (1 BI) y 2 DB. Así que era un buen momento para confiar una vez más en sus lanzadores relevistas.


Contra la tanda de “9-1-2”, el diestro de 21 años, Lázaro Guerrero, avanzó sin presión. Retiró el sexto capítulo en fila, incluyendo un strikeouts ante el leadoff de los Alazanes, Yobanys Millán. En el inicio del séptimo, dominó a Raico Santos (rolling a segunda) y a Avilés (línea al center). Con par de outs, Carlos Benítez y Lázaro Cedeño entraron en circulación tras sacudir sencillo al right y doble al left, respectivamente. Sin embargo, Guerrero no se dejó impresionar y dominó a Darién García en bounce al short, cuando los Alazanes tenían a 180 pies la oportunidad de igualar el marcador.


Al inning siguiente, algo parecido le ocurrió al diestro Franklin Quintana, quien abrió su relevo con boleto a Iván Prieto, par de ponches contra Alexquemer y Guillermo García y, acto seguido, un imparable al left de Osvaldo Abreu. En esa situación, Raico Santos tampoco pudo producir, y fue retirado con rolling a segunda.


Jueves, 3 de febrero: Piratas 1, Alazanes 0

Después de los dos reveces 5-0 y 3-1, donde los Alazanes anotaron una sola carrera en 18 entradas, llegó la joya más inesperada de la sub-serie: El gran pitcheo del novato zurdo de 20 años, Dorvis Lornet Navarro.


En siete entradas completas, Navarro dejó a los Alazanes en un hit, enfrentando el duelo de pitcheo contra el diestro César García. El único imparable de los granmenses lo conectó Yobanys Millán, precisamente por territorio del lanzador, abriendo el cuarto inning. Navarro no ponchó a ningún bateador, otorgó sólo dos boletos pero dejó a los Alazanes de 20-1, sin poder ni siquiera colocar a un corredor en posición anotadora.


Dos de los tres granmenses que llegaron a bases, fueron eliminados por la brillante defensa de los Piratas: Pedro Almeida sentenciado en primera por un tiro del centerfielder José Luis Bring durante la tercera entrada, y Millán sorprendido por Luis Felipe Rivera, quien devoró un lineazo de Raico Santos.


Los últimos dos ceros del talentoso derecho Kendry Hernández—quien se apuntó su segundo salvamento de la campaña—, fueron colgados antes de que Leonardo Urgellés impulsara la carrera decisiva con elevado de sacrificio en el séptimo capítulo.


Al final, el staff de pitcheo cumplió su gran reto en la sub-serie ante los actuales campeones nacionales, dejándolos con una sola carrera en 27 innings. El trabajo del bullpen fue impecable, lanzando ocho de los 18 ceros en general y, aunque la ofensiva estuvo limitada por la rotación de los Alazanes, el bateo oportuno y la defensa resultaron claves para los pineros.


Una vez más, los Piratas lograron sorprender a base de entrega total dentro del terreno de juego, demostrando que pueden vencer a cualquier rival y darán batalla en esta 61 Serie Nacional.



Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page