top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

30 Torneo de Haarlem: Un destello

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

(Foto: Guillermo Avilés/Daniele Combi)

El pitcheo cubano volvió a responder.

El deficiente slump ofensivo del team Cuba ha sido tan decepcionante, que prácticamente no ha dejado espacio para dar crédito al positivo trabajo del staff de picheo durante esta 30ma Semana Beisbolera de Haarlem. Por Cuba, a excepción de César García, todos los abridores promediaron al menos 54 puntos de Game Score y control total del juego. Sin embargo, el pobre aporte de la ofensiva de los Alazanes de Granma sentenció la posibilidad de que el buen trabajo del picheo obtuviera crédito.



Durante cinco derrotas consecutivas, Cuba anotó en apenas dos de sus 35 innings a la ofensiva, con cuatro carreras y una cadena de 25 ceros consecutivos. Con el diestro espirituano Yuen Socarrás subiendo a la lomita del Pim Mulier Stadium, el lineup de los Alazanes logró al menos un destello ofensivo en el partido del torneo ante Italia.


Después de tres ceros en el primer tercio del match por la discusión del quinto lugar, Cuba rompió la racha de innings seguidos sin pisar el home en Haarlem, con rally decisivo de tres carreras para asegurar el éxito por 5-1 este jueves*.



*En cinco partidos, Cuba había anotado cuatro carreras: este jueves, superó en cinco innings toda la producción ofensiva acumulada en las 35 entradas que vieron pasar con 25 ceros consecutivos.


El tercer doble del torneo para Alexander Ayala—el resto del lineup registró sólo uno—, boleto a Frederich Cepeda y sencillo de Guillermo Avilés, abrieron el marcador 1-0 ante el diestro italiano Christian Paul Scafidi. Con Cepeda en tercera, Scafidi lanzó un wild pitch que le dio la segunda carrera de la entrada a Cuba. Luego, Dennis Laza bateó un rodado a segunda y adelantó a Avilés hasta la antesala.


Con dos outs, era el turno para Carlos Benítez, quien arrastraba un slump de 12-1, con cuatro strikeouts y un out por regla en el partido anterior, tras usar un bate ilegal. Sin embargo, después de fallar nueve swings—la mayor cantidad en la ofensiva cubana—, Benítez azotó un picheo de Scafidi y puso el score 3-0, con hit impulsor al centerfield.


Esa fue una gran ventaja para el diestro Yuen Socarrás quien, tras permitir un sencillo de Alberto Mineo abriendo el final del cuarto capítulo, ponchó a dos de sus siguientes tres rivales y mandó a subir otro cero para el team de Italia, dirigidos por el legendario ex cátcher de Grandes Ligas, Mike Piazza.



En el inicio del quinto episodio, los destellos ofensivos del lineup cubano continuaron, conectando los picheos del relevista Diego Gergolet. Ayala volvió a embasarse, esta vez por cuatro pelotas malas. Cepeda sonó su sexto cañonazo del certamen—líder del equipo—, y luego el dúo Avilés-Laza se encargó de producir dos rayitas más con sencillos consecutivos. ¡Cuba se ponía delante, 5-0! Al final, todas las carreras fueron anotadas por el aporte de “3-4-5”: Ayala, Cepeda y Avilés, mientras la última tanda se iba de 9-2.


Esa tanda baja de “7-8-9” en el lineup cubano, que contó con Benítez, el cátcher Iván Prieto y el rightfielder Alexquemer Sánchez, cerró de 42-4 (.095), con 13 ponches. Alexquemer terminó el torneo de 13-0 y, junto a Prieto, no pudieron remolcar carreras después de ver 96 picheos.


Las notas ofensivas fueron deprimentes durante todo el torneo. Después del mejor juego ofensivo, con cinco carreras y nueve hits ante Italia este jueves, los Alazanes terminaron exhibiendo pésima línea de .220/.273/.247. Además, recibieron 30 strikeouts—25 de ellos cerraron con un swing sin contacto—, apenas nueve bases por bolas obtenidas y ningún jugador pudo robarse una base o llevar la pelota más allá de los límites.

A diferencia de esa decepcionante demostración en un torneo donde la ofensiva no fue sobresaliente de manera general, vale destacar la actuación del picheo cubano. En 40 innings, fijaron una excelente efectividad de 2.70, con apenas cuatro extra bases permitidos, .238 promedio de sus oponentes y .313 OBP. ¿Cuál fue la principal deficiencia? Sí, como casi siempre: el descontrol.


En 40 innings, el staff cubano lanzó 19 bases por bolas, la misma cifra de ponches que propinaron. Aun así, el porcentaje de strikes fue aceptable (63%), y solo el 23.6% de las bases por bolas fueron abriendo inning. Sin embargo, más allá del control, hubo otro resultado que sigue enmarcando una de las principales deficiencias del picheo cubano: registraron sólo un 8.0% de swing fallos con sus lanzamientos, demostrando que aún falta superación para exhibir repertorios más eficientes contra la oposición a nivel internacional.


Aun así, Yuen Socarrás merece todo el crédito por el éxito 5-1 este jueves, una victoria que, después de otra actuación decepcionante de Cuba en eventos internacionales de béisbol, al menos evitó el colapso en el último lugar de la tabla.


Tras admitir una carrera inmerecida por error de Carlos Benítez—perdió un fly del leadoff de Italia, Ricardo Paolini—, remolcada por el holguinero Noel González, quien le bateó de 6-3 a Cuba con par de producidas en el torneo, Socarrás retiró a sus siguientes cinco rivales. A dos outs del éxito, el diestro de los Gallos espirituanos le lanzó un boleto al noveno bate, Andrea Sellaroli, y cañonazo de Paolini colocó par de corredores en circulación para los chicos de Mike Piazza.


Con 126 disparos al pentágono—80 de ellos strikes—, ocho ponches y 6 ¹/₃ innings, el manager Carlos Martí elogió el esfuerzo de Socarrás, pero envió al montículo al diestro granmense Carlos Santana para cerrar el partido. Tres picheos fueron suficientes: Santana le ganó el pulso al segundo bate Vito Friscia, quien roleteó para double play.


¡Fin de la historia!


Después de cinco reveses, al fin volvió a ganar Cuba, aunque la racha de 10 derrotas consecutivas en Rondas de Aperturas en la Semana Beisbolera de Haarlem aún sigue activa.


Sí, duele decirlo, pero hay que aceptarlo: la debacle del béisbol cubano continúa.


Resultados del día (Jul 14, 2022):


Cub 5, Ita 1 | Box | Play-by-Play (5to Lugar)


Juegos de este jueves (Jul 14, 2022):


9:30 am (*) | Holanda vs. Japón (Semifinal 1)

1:30 pm (*) | USA vs. Curazao (Semifinal 2)


(*) Hora de Cuba y del Este de los Estados Unidos


Posiciones Finales:

  1. -

  2. -

  3. -

  4. -

  5. Cuba 1-5

  6. Italia 2-4

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page