top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

30 Torneo de Haarlem: Misión imposible

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



Técnicamente, los nueve bateadores en un lineup de béisbol encabezan el ataque “ofensivo”. Sin embargo, en la práctica, los lanzadores son los retadores, cuando preparan cada picheo. Y si de dominio se trata, la dupla estadounidense de Tanner Hall & Teddy McGraw se robó el show este lunes en la 30ma edición de la Semana Beisbolera de Haarlem.


Para los desajustados bateadores cubanos, conectar los lanzamientos de Hall & McGraw fue una misión imposible: se poncharon 11 veces en siete innings durante la blanqueada por 2-0 de Estados Unidos.


El inamovible lineup cubano bateó apenas cuatro sencillos ante el pitcheo estadounidense, ineficiencia ofensiva que derivó en la tercera derrota del equipo en igual número de salidas a la grama del Pim Mulier Stadium.


Luego de par de reveces ante Países Bajos y Japón, marcando carreras en apenas dos de las primeras 14 entradas jugadas en el torneo, el manager Carlos Martí envió al montículo al diestro camagüeyano José Ramón Rodríguez* y mantuvo intacto su orden ofensivo.


*Rodríguez registró marca de 11-3, 140 ERA+ y admitió 90 OPS+ en 101 ¹/₃ innings durante 15 aperturas en la pasada 61 Serie Nacional del béisbol cubano.


Rodríguez dominó las dos primeras entradas con tres ponches propinados, pero concedió par de boletos que fueron fatales en el final del tercer inning. Después de dos outs, el leadoff Enrique Bradfield—quien había llegado a la inicial por jugada de selección—se robó la intermedia, Dylan Crews negoció un boleto y, en cuenta de 1-0, Jacob González abrió el marcador con sencillo al right, el primero que admitía Rodríguez en el juego.


Wyatt Langford empujó la segunda carrera del inning con sencillo al center, marcador de 2-0 que terminó siendo decisivo. De ese tercer capítulo en adelante, “Pepe” Rodríguez fue imbatible: retiró a nueve de sus últimos 10 oponentes, y agregó tres strikeouts más para sumar seis. El noveno bate de los estadounidenses, Maui Ahuna, fue el único bateador que se embasó, abriendo el quinto con un boleto en cuatro picheos.


Con más suspicacia que velocidad en sus picheos, Pepe logró imponer su mezcla de lanzamientos, con una salida de calidad que mereció mejor suerte. Lanzó las seis entradas con 89 disparos al pentágono, cubriendo la mitad con 12 o menos picheos y tres episodios de “1-2-3”.


Los bateadores estadounidenses del primero al cuarto turno se fueron de 10-2 ante el as de los Toros de Camagüey, y la tanda baja terminó de 10-0 con tres ponches, todos del prospecto Yohandry Morales, hijo del otrora ex antesalista del Habana, Andy Morales, quien bateó un memorable jonrón por Cuba ante los Orioles de Baltimore en 1999.


Desde el inicio del juego, podía percibirse fácilmente que, para los bateadores cubanos, Tanner Hall era prácticamente indescifrable. Seamos claros: por tercer partido consecutivo, se nota lo distantes que están de su sweet spot ideal casi todos los swings de los bateadores cubanos. Y esa observación no se evalúa a través del promedio de bateo, porque se trata de cómo y en qué zona están golpeando la pelota.


Contra Tanner Hall & Teddy McGraw, Cuba falló 17 de sus 50 swings, lo que ofrece una alta tasa del 34%. Antes de enfrentar al picheo estadounidense en esta 30ma edición de la Semana Beisbolera de Haarlem, los bateadores cubanos ya cargaban con una tasa de swing-strikes del 24%, registro que expone el deficiente trabajo del colectivo.


Denis Laza (promedia .500, de 8-4), Alexander Ayala (tiene dos de los tres extra bases de Cuba), Osvaldo Abreu (único bateador con dos remolcadas) y Frederich Cepeda (lidera el lineup con 60% de conexiones fuertes) poseen los mejores destellos ofensivos entre las bolas puestas en juego por el equipo Cuba. Sin embargo, sus principales turnos de calidad no han podido ser aprovechados, ya que la tanda baja ha dejado 16 corredores en bases durante estos tres partidos.


El trío de Alazanes de Granma Carlos Benítez, Iván Prieto y Alexquemer Sánchez, se combinan de 22-1 con nueve strikeouts, cinco de ellos este lunes ante el picheo estadounidense. Los turnos de Benítez y Prieto fueron claves durante las pocas oportunidades que tuvo Cuba ante Tanner Hall y Teddy McGraw:


Segundo inning vs. Hall — Benítez se ponchó con Laza en primera y un out, y Prieto cedió un rodado al shortstop.

Cuarto inning vs. Hall — Con bases llenas y un out, Benítez y Prieto se poncharon.

Sexto inning vs. McGraw — Tras un ponche a Avilés, McGraw cometió balk, y luego Laza y Carlos Benítez también se poncharon con el empate en posición anotadora.


En resúmen: Cuba bateó de 6-1 con corredores en posición anotadora este lunes ante Estados Unidos, un sencillo al short de Laza y sus cinco fallos fueron por la vía de los strikes. Ante sus rivales, la ofensiva cubana ha terminado el 40.5% de sus turnos en tres o menos picheos, tendencia que indica la pobre disciplina en el plato. Se han tomado 24 ponches—20 de ellos sin lograr contacto con la pelota—, y sus swings fallos (42) casi triplican la cantidad de hits (15).


Después de enviar a 79 bateadores de bateo a la caja, la ofensiva cubana aún no ve la luz de los ajustes, aunque ya han jugado tres partidos contra los principales contendientes del torneo. El picheo, a excepción de sus 13 boletos obsequiados en tres partidos y un aceptable 58.7% de strikes lanzados, aún deja mucho que desear cuando enfrentan situaciones con corredores en bases: les roban demasiado fácil, y luego su comando tiende a dispersarse de la zona de strike.


Aun así, el picheo y la defensa han cumplido. ¿El bateo? Hasta ahora, ya sabes: conseguir éxito ha sido una misión imposible en esta Semana Beisbolera de Haarlem.


Resultados del día (Jul 11, 2022):


Cur 3, Ita 5 | Box | Play-by-Play

Cub 0, USA 2 | Box | Play-by-Play


Juegos de este martes (Jul 12, 2022):


6:00 am (*) | Japón vs. Italia

9:30 am (*) | Curazao vs. Cuba

1:30 pm (*) | Holanda vs. USA

(*) Hora de Cuba y del Este de los Estados Unidos.


Posiciones:

Pos

Team

G

P

PCT

DIF

1

Japón

3

0

1.000

-

2

Holanda

2

1

.667

1.0

2

USA

2

1

.667

1.0

4

Curazao

1

2

.333

2.0

4

Italia

1

2

.333

2.0

6

Cuba

0

3

.000

3.0


Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page