top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

¡20 jonrones en 55 juegos!: Lisbán Correa persigue marcas históricas de K. Morales y A. Malleta

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Hace 18 años, el novato sensacional del número “8”, Kendrys Morales Rodríguez, se convertía en la tarde del 15 de mayo de 2002 en el primer bateador de Industriales con 20 jonrones en una Serie Nacional del béisbol cubano.


En aquel juego final del calendario regular en la 41 Serie Nacional, Kendrys, colocado como primer bate por su manager Rey Vicente Anglada —quien también debutaba dirigiendo a los Leones de la Capital—, le subió al techo del estadio 5 de septiembre un jonronazo enorme al zurdo cienfueguero Norberto González. Y, un turno después, en el tercer inning, Kendrys bateó su segundo del encuentro y el número 21 de un año sin precedentes para novatos en el béisbol cubano.


Este jueves 3 de diciembre de 2020, 6,777 días desde que Kendrys “La sensación” Morales hiciera historia con la camiseta azul, Lisbán Correa ha entrado en el selecto club de los principales jonroneros capitalinos. Y así lo quisieron los caprichosos “Dioses del béisbol”, que el “Billy” Correa despachara del parque su vigésima pelota en el estadio 5 de septiembre, el mismo escenario donde Kendrys rubricó su ‘HR’ 20 hace 18 años.


Abriendo el segundo inning y con dos corredores en circulación, Correa subió al plato por segunda ocasión este jueves contra los Elefantes de Cienfuegos. Su mirada fija en el lanzador, como siempre lo caracteriza, y ese enfoque agresivo para buscar extender sus manos y golpear la pelota con furia, se expresaban de manera aún más palpable en el rostro de Lisbán. Se preparó lentamente y, aunque se notaban sus deseos de deshilar la pelota, logró meterse en conteo de 2 y 2.


Después de haber gastad0 30 pitcheos, el relevista de los Elefantes, Hermes González, probó tirarle un cambio de velocidad a Lisbán, quien esperó pacientemente la rotación de la bola hasta golpear el pitcheo de 73-mph sobre lo bajo de la zona de strike y… ¡Booommm! ¡Correa mandó la pelota a lo profundo del leftfield para poner el juego 7-0!

De un solo golpe, “El Billy” registró su jonrón 20 y llegó a 60 remolcadas, para romper una sequía de 32 apariciones en home sin producir jonrones desde el pasado martes 24 de noviembre, cuando le aplastó una slider en cuenta de 3-1 al relevista de los Leñadores de Las Tunas, Yordey Fuentes.


Así pues, dos de los únicos tres bateadores en la historia de los Industriales han logrado su jonrón número 20 contra pitchers de los Elefantes de Cienfuegos: Kendrys en 2002 vs. Norberto González & Lisbán Correa vs. Hermes González.



“8”, “55” y “58”: Los únicos con 20 jonrones en la historia de los Azules


El récord de 21 jonrones de Kendrys Morales, implantado para novatos en el ya lejano 2002, en aquel momento destronó la marca de 18 bambinazos impuesta un año antes por el cátcher Iván Correa (padre de Lisbán) en la temporada 2000-2001. Al año siguiente, Javier Méndez se quedó a un bambinazo de los 20, durante su temporada récord con 92 RBIs en la 42 Serie Nacional. Sin embargo, aunque el mítico “17” de los Azules no logró superar a Kendrys, fue Alexander Malleta quien, nueve años después, en la 50 Serie Nacional (temporada 2010-2011), sacó 27 pelotas del parque.


Curiosamente, Malleta bateó el vuelacercas 22 ante el derecho Yadir Rabí —para romperle la marca de 21 bambinazos a Kendrys— el 22 de febrero de 2011, cuando celebraba su cumpleaños 34 en un partido contra los Tigres de Ciego de Ávila. Y, desde entonces, tras fijar el récord actual de 27, el único bateador que se ha quedado cerca fue Stayler Hernández, quien sacó 19 pelotas del parque en la 58 Serie Nacional.


Entre jugador y entrenador: Camino al récord…


En esta 60 Serie Nacional, nueve años después de que Alexander Malleta se convirtiera en el Rey de los jonrones para bateadores de Industriales en una temporada, Lisbán Correa está encabezando titulares con estos 20 vuelacercas en 55 juegos. Cuando restan 20 desafíos por delante, la única manera de que Correa pueda empatar a Malleta, quien es ahora su nuevo entrenador de bateo, es desatando otra de las rachas con al menos siete jonrones en 15 juegos.


Sí, parece un reto demasiado difícil, pero recuerda que Lisbán lo ha hecho ver fácil en varios momentos durante esta campaña: Iniciando la serie, bateó nueve jonrones en sus primeros seis juegos. Luego, tuvo otra increíble seguidilla de cinco bambinazos entre su partido 21 y 24, y una más de cuatro entre el 30 y el 33.


Hasta ahora, su sequía de más apariciones en home sin botar la pelota del parque ha sido de 39 PA, pero vale señalar que este jueves rompió una que ya andaba por 32. Así que, todo dependerá de cómo Lisbán Correa logre extender su enfoque en el plato y, obviamente, también ver si sus oponentes logran lanzarle o dominarlo.


De cualquier manera, será emocionante estar a la expectativa de cómo “El Billy” perseguirá un récord rubricado por Alexander Malleta, actualmente su entrenador de bateo, quien de seguro se sentirá orgulloso de verlo triunfar y remolcar a estos Industriales en la lucha rumbo a la postemporada.

(Foto Lisbán Correa/Yirsandy Rodríguez, BaseballdeCuba)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page