top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

15 salvados en 28 relevos: ¿El inicio de 2021 ha sido el más consistente de Aroldis Chapman?

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

El ritmo de strikeouts cuanto Aroldis Chapman completó sus primeras 10 entradas parecía totalmente absurdo en este inicio de temporada con los Yankees de New York: 30 outs, ¡24 por la vía de los strikes!


Esa cifras arrojaba un impresionante 80% de ponches por cada out registrado para el “Misil cubano” de Cayo Mambí. Obviamente, ese ritmo de dos y tres strikeouts por relevo parecía imposible de sostener, pero “Chappy” mantenía buena parte de su consistencia. Dos ajustes habían sido claves:


1) La expansión de su repertorio, dándole más espacio a la mezcla de su bola rápida de cuatro costuras (56.6% de uso), el slider (24.7%), el split finger (10.4%) y su sinker (8.3%).


2) Con la eficiencia inicial de su repertorio, el constante ataque en la zona de strike—incluso mezclando sus pitcheos secundarios—comenzó a sorprender a los bateadores: Chapman ha promediado el 55.6% de sus pitcheos dentro de la zona este año, su tasa más alta desde 2016 (55.8%).


Tras 17 relevos consecutivos acumulando al menos un ponche, Chapman comenzó a ver caer su tasa de strikeouts superior al 70%. Y, actualmente, luego de arribar a 15 salvamentos este sábado admitiendo una carrera en el éxito de los Yankees por 7-5 contra los Atléticos de Oakland, Chappy terminó con un 59.4% de ponches por cada out. Ahora acumula 47 strikeouts en 26.1 innings, equivalentes a 79 outs en sus 28 juegos relevados.


O sea que, si comparamos esos números con el 80% que lucía Chapman en sus primeras 10 salidas del año, su caída ha sido de un 20.6%. Con ese porcentaje, probablemente podamos responder nuestra principal interrogante: ¿El inicio de 2021 ha sido el más consistente de Aroldis Chapman? Al menos si se trata de su porcentaje de ponches por cada out o bateador enfrentado, la respuesta es… ¡no!


Sin dudas, los números de Chapman han sido sobresalientes con 15 rescates en 28 juegos relevados, además de una efectividad de 2.05: Pero está lejos del ritmo más consistente de su carrera al llegar a los 15 salvamentos. Si de efectividad se trata, la actual campaña se coloca en el quinto puesto del ranking y, aunque el 2.05 ERA es sobresaliente, está distante del brillo obtenido por Chapman en otras temporadas:


Mejores ERA tras acumular el 15to salvado de la temporada:


2018—NYY: 1.40

2012—CIN: 1.65

2019—NYY: 1.66

2015—CIN: 2.01

2021—NYY: 2.05


Como puedes ver, la efectividad de esta temporada cuando Chapman marcó su 15to rescate, está 0.65 puntos por encima del dominante 1.40 fijado durante dicho lapso con los Yankees en 2018. Otro detalle interesante aquí que revela su consistencia, es la cantidad de apariciones y entradas para conseguir esos primeros 15 salvamentos:


2016—NYY: 21 GR, 20 IP

2014—CIN: 21 GR, 22 IP

2019—NYY: 23 GR, 21 2/3 IP

2018—NYY: 26 GR, 25 2/3 IP

2013—CIN: 28 GR, 26 IP

2021—NYY: 28 GR, 26.1 IP


Ahí puedes ver la notable diferencia: Con los Yankees en 2016, Chapman se apuntó su 15to salvado—cuatro de ellos contra los Twins de Minnesota—en 21 relevos y sólo 20 innings, dos menos que en 2014 cuando aún era el cerrador de los Reds de Cincinnati. Este año, ha lanzado 28 partidos y 26.1 entradas para poder acumular sus primeros 15 rescates.




Por supuesto, ese ritmo también dependió de las oportunidades de salvar ofrecidas por cada equipo. Obviamente, tanto las situaciones de salvar como la efectividad podrían cambiar a lo largo de una temporada regular. En sus tres campañas con más salvados, 38 en 2012 y 2013 y 37 en 2019, Chapman ha promediado 64.1 innings y al menos 65 relevos. Sus 28 apariciones con los Yankees representan el 43.7% de esa probabilidad de relevos totales si Chapman aspira finalmente a sobrepasar la barrera de los 40 juegos salvados.


A decir verdad, el ritmo de los strikeouts de Chappy ha descendido considerablemente si lo comparamos con el impacto en sus primeros 10 juegos relevados. Pero más allá de esa predecible regresión, también suena preocupante que sus oponentes le estén promediando la más alta velocidad de salida de su carrera contra la bola rápida de cuatro costuras (90.7 mph, según StatCast). De hecho, la diferencia entre el slugging esperado de sus rivales contra otros pitcheos es abrumadora:


xSLG vs cada lanzamiento de Chapman en 2021

vs. Bolas rápidas: .645

vs. Sinkers: .036

vs. Sliders: .219

vs. Split Finger: .119


El slugging predictivo es una métrica avanzada que se ajusta especialmente para este contexto. Y según nos adelanta aquí, Chapman necesitará evitar que sus oponentes golpeen su bola rápida humeante de cuatro costuras. ¿Los problemas más recientes? Como expliqué anteriormente, está tirando demasiados lanzamientos dentro de la zona de strike. Su tasa de 55.6%, es 7.2% mayor que la media actual de MLB (48.4%) y supera por un 4.6% los registros generales en su carrera (51%).


Entonces, ahí está parte de la problemática: Los oponentes de Chappy han fallado el 41% de sus swings, aunque ese porcentaje se reduce a 31.8% contra su bola rápida de cuatro costuras. Sí, aún sigue siendo innegable la habilidad de Chapman para devorar a sus rivales, pero tendrá que hacer ajustes. ¿Los más apremiantes?: Indiscutiblemente, necesita recuperar el ritmo de sus ponches.


Sus rivales le están promediando dos tasas que comienzan a ser preocupantes: 36.4% de hits contundentes y 43.2% de conexiones en el punto dulce del bate.


Aun así, Chapman volvió a demostrar este sábado que tiene el arma más poderosa del pitcheo en su saludable brazo izquierdo: ¡Ponchó a Matt Chapman con una recta de 103.4 mph, la más rápida que se ha lanzado este año!



Tal vez esa sea una señal de la sed que aún tiene Chappy por seguir siendo más seguro y dominante para los Yankees. Otra vez, la clave del éxito está en su talento.


(Foto: Aroldis Chapman/Getty Images)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page