LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
- Ray Otero-Alonso
- 1 day ago
- 5 min read

José Luis Bravo completó cuatro entradas en blanco y fue respaldado por un bullpen que completó el resto del juego admitiendo solo una carrera, para que los Diablos Rojos de México terminaran disponiendo 6-1 de los Leñadores de Las Tunas, en el juego por el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas, celebrado en el estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad México este domingo en la tarde.
Fue el primer título para México en estas lides iniciadas en 2023, cuando los Fargo-Moorhead Red Hawks de Estados Unidos se llevaron el título de aquella primera edición.
Los Diablos Rojos, sin duda alguna, resultaron el mejor elenco del torneo, culminando como el único conjunto invicto en cinco salidas, con además el cuerpo de lanzadores que mejor lució, de un torneo que se caracterizó por un despiadado ataque ofensivo de los elencos, beneficiados a su vez por la altura de la capital mexicana.
Este domingo, en el juego por el campeonato, la gran historia fue la labor de los lanzadores del elenco mexicano, quienes aislaron cinco indiscutibles de la ofensiva que mejor había lucido en el torneo, reduciéndola a solo una anotación.
Fue en la parte alta del quinto inning, cuando debajo 2-0 y con un out, Yuniesky Larduet recibió boleto, Roel Santos golpeó doble que dejó corredores en tercera y segunda, solo para tras el ponche a Luis V. Mateo, Yoelkis Guibert se apuntara sencillo por la posición del segunda base, empujando la que acercaba a los cubanos 2-1.
Los Leñadores pudieron igualar la pizarra, pero con corredores en las esquinas el relevista zurdo Conner Menez se encargó de ponchar a Yosvani Alarcón para evitar más en el inning.
El sencillo de Guibert sería el último de los Leñadores en el juego, siendo silenciados en las últimas cuatro entradas, llevando solo dos corredores a base en la séptima, cuando Larduet llegó a base por un error del torpedero Juan Carlos Gamboa y Santos recibió boleto. En ese séptimo inning, en lo que resultó la última amenaza de Las Tunas en el juego, con dos hombres en base y apenas un out, el relevista japonés Tomohiro Anraku se encargó de disiparla, eliminando a Mateo por la vía de los strikes y terminando el inning dominando a Guibert en rodado de segunda a primera.
Trevor Clifton y Stephen Nogosek se encargaron entonces de trabajar de manera perfecta las entradas ocho y nueve, respectivamente, con un ponche cada uno, para sellar una merecida victoria para el emblemático elenco mexicano.
Los Diablos buscaron asegurar desde bien temprano el juego, cuando en la primera entrada ante el abridor derecho cubano, Andy Vargas, el experimentado ex MLB, Robinson Canó, le golpeó cuadrangular solitario.
Luego los Diablos ampliarían la ventaja en el segundo inning, cuando José Rondón también golpeó cuadrangular en solitario, para una ventaja de dos que hubiera bastado para el triunfo.
Vargas se repuso y evitó anotaciones en las siguientes dos entradas, dando oportunidades a su ofensiva de regresar en el juego, pero cuando Guibert cortó a la mitad la diferencia en la parte alta del quinto, los Diablos pusieron el pie en el acelerador en la baja del mismo inning marcando otras dos veces. En ese inning, Vargas regaló boleto a Francisco Mejía iniciando entrada, este fue forzado en segunda por un rodado de Luis Liberato, pero Canó mantuvo la entrada viva con sencillo al derecho que movió a Liberato a tercera. Un sencillo de José Marmolejos al centro remolcó la tercera de los Diablos y de paso expulsó a Vargas del montículo.
El derecho se fue de este modo con 77 lanzamientos - 46 strikes - y 4 1/3 innings, cargando con cuatro carreras limpias, seis hits, cinco ponches y tres boletos, para terminar cargando con el revés.
Yankiel Mauris fue llamado a trabajar, pero no pudo evitar el sencillo de Arístides Aquino al izquierdo, que trajo a Canó para el plato con la segunda del inning y la cuarta de los Diablos Rojos en el juego.
En el séptimo, todavía ante Mauris, los Diablos adicionaron otra, por sencillos consecutivos de Liberato y Canó, su cuarto del juego, este moviendo a Liberato a la antesala, desde donde anotó por elevado de sacrificio al jardín izquierdo de Marmolejos, este último quien terminó remolcando dos de las seis anotaciones de los Diablos en el juego.
Un inning después, los Diablos sellarían el marcador, cuando tras un out y enfrentando al derecho Albert Valladares, Carlos Sepúlveda dio sencillo al derecho, se movió a segunda por un boleto, para anotar poco después con el sencillo de Liberato al izquierdo.

Además del abridor Bravo por los Diablos, trabajaron los relevistas Conner Menez, el ganador, quien completó dos entradas aceptando la única carrera de Cuba con 4 ponches y un boleto. Anraku, Trevos Clifton y Stephen Nogosek, todos completaron una entrada donde no admitieron indiscutibles y se combinaron para tres de los doce ponches que recibieron los Leñadores en la tarde.
Tras concluido el torneo, el dominicano Robinson Canó fue seleccionado como el jugador más valioso del torneo.

El título de la Liga de Campeones de las Américas de Béisbol o Champions Baseball League Americas, resultó el segundo torneo ganado por los Diablos Rojos desde septiembre del pasado año a la fecha, en aquella ocasión cuando pusieron fin a una racha de 10 años sin coronarse en la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Béisbol y el primero del elenco en eventos internacionales.
Para los Leñadores de Las Tunas, esta resultó otra oportunidad de enfrentar un béisbol diferente y constituyó una mejoría en su actuación, tras haber caído en las semifinales de la Serie de las Américas el pasado mes de enero.
La Organización Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés), pretende hacer extensivo a otras regiones del mundo un torneo como este de las Américas, para finalmente poder llegar en un futuro a realizar una verdadera Liga de Campeones a nivel mundial.
No se ha anunciado cuando se realizará la próxima edición de la Liga de Campeones de las Américas.
Posiciones Finales de la II Liga de Campeones de las Américas
Diablos Rojos de México
Leñadores de Las Tunas de Cuba
Kane County Cougars de EEUU
Santa Maria Pirates de Curazao
Tigres de Chinandenga de Nicaragua
Titanes de Florida de Puerto Ric
Resultados de Cuba
Abril 9, 2025: Leñadores 31, Pirates 7 | Box
Abril 10, 2025: Cougars 19, Leñadores 15 | Box
Abril 11, 2025: Leñadores 11, Titanes 6 | Box
Abril 12, 2025: Leñadores 17, Cougars 10 | Box
Abril 13, 2025: Diablos 6, Leñadores 1 | Box