Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
- BaseballdeCuba
- 16 hours ago
- 4 min read
Los Leones de Industriales cortaron una racha de cuatro triunfos consecutivos de Ciego de Ávila, para con marcador de 13-4 imponerse en el tercer choque entre ambos este domingo. Por su parte, Pinar del Río tomó la delantera en la serie ante Santiago de Cuba, con cerrado triunfo de 3-2 que colocó a ambos elencos en la tercera posición de la III Liga Elite del Béisbol Cubano (III LEBC).
Industriales 13, Ciego de Ávila 4
Dos grandes racimos en las entradas tercera y quinta, bastaron a los Leones de Industriales, para imponerse por amplio 13-4 a los Tigres de Ciego de Ávila este domingo en el parque José Ramón Cepero, y de paso ascender a la tercera posición de la III LEBC. Ofensiva de 12 indiscutibles - cinco de ellos ante el abridor avileño y perdedor Kevin Soto (3-2) - fueron suficientes para una necesaria victoria de los capitalinos, quienes rompieron así una racha de tres derrotas consecutivas. Tras una igualada a una carrera en el primer episodio, Industriales arremetió marcando cinco anotaciones en la tercera entrada, un inning donde la defensa avileña cometió dos errores y donde el batazo clave fue el cuadrangular de tres carreras de Yasiel Santoya, que redondeó las cinco del inning.

Tal batazo resultó la explosión del abridor Soto, quien buscaba su cuarta victoria de la campaña, pero terminó cargando con su segundo revés, tras admitir seis carreras - cinco limpias - en apenas 2 1/3 innings. Soto ponchó a uno, regaló dos boletos y fue sacudido por cinco indiscutibles que, además del jonrón de Santoya, incluyó triple de Brandon Pérez. Con ventaja Azul de 6-1, Ciego buscó remontar en la parte baja del propio tercer inning, llenando las bases y marcando dos ante el abridor capitalino Diosbel Nápoles. Pero rápidamente el mentor Guillermo Carmona decidió hacer un llamado a su bullpen, y el brazo del derecho Fernando Betanzo (1-1) llegó para frenar en seco la ofensiva rival. Betanzo terminaría completando relevo de 4 2/3 innings con una limpia y cuatro hits, dos ponches y sin boleto, para llevarse su primer triunfo del torneo. En el octavo, el zurdo Yordan Williams se subió a la lomita y selló el triunfo industrialista, con dos entradas en blanco de un hit y un boleto. Tras la quinta entrada, Industriales marcó una vez más en la cuarta, y en la quinta completó el marcador final, anotando seis veces, un inning donde además de cuatro indiscutibles, el elenco recibió tres boletos y fue beneficiado por un error. ¿Los grandes batazos de la entrada? El sencillo del receptor Andrys Pérez, que remolcó dos, y el doble de Yosvany Peñalver al derecho, que también empujó dos y redondeó las seis de la entrada. La victoria colocó a Industriales nuevamente en la tercera posición de esta III LEBC, mientras Ciego de Ávila cedió media raya, aún en la cima del torneo.
Pinar del Río 3, Santiago de Cuba 2
Una sola entrada necesitó Pinar del Río, la cuarta, para definir un cerrado triunfo de 3-2 ante Santiago de Cuba, y nuevamente ascender a la tercera posición de la III LEBC. En choque jugado en el Capitán San Luis, Pinar aprovechó un cuarto inning donde el abridor zurdo santiaguero Carlos Benavides (1-1) no fue bien defendido, cometiendo Santiago cuatro errores, que terminaron siendo claves en la derrota dominical. Con ventaja de los orientales de 2-0 y ya dos outs en la entrada, Yaser J. González mantuvo viva la entrada, golpeando sencillo al izquierdo ante Benavides. Acto seguido, un error en fildeo del jardinero derecho Edilse Silva sobre batazo de Joan Rojas, permitió a Yaser anotar desde la inicial y a Rojas anclar en la segunda almohadilla, desde anotó poco después por sencillo de Yasiel González que produjo la igualada a dos.
La carrera que definió llegó por un doble del inicialista Frank González, que tuvo que ir a la revisión del video, batazo que dio vuelta al marcador, colocando a Pinar 3-2 arriba.
A partir de este momento los Vegueros no dejarían escapar la mínima ventaja. Aunque el abridor santiaguero se mantuvo y no permitió más libertades, completando 6 innings de solo cuatro hits, tres carreras - todas sucias - cuatro ponches y un boleto, terminó cargando con el revés. Mientras, la ofensiva de las Avispas, pese a tomar ventaja temprana de dos ante el abridor derecho Mario A. Valle (2-2), marcando una en la segunda entrada por doble de Eduardo García, un sencillo que lo llevó a tercera y rodado de Silva que lo trajo para el plato, y otra en la tercera, por elevado de sacrificio de García, no pudo hacer mucho más ante el abridor Veguero a partir del cuarto episodio. Valle verdaderamente se convirtió en dueño total del juego, retirando entre el tercer inning y el séptimo a un total de 15 bateadores consecutivos con tres ponches. En el octavo, cuando tras un out, Francisco "Pancho" Martínez rompió la seguidillas con sencillo al derecho, el mentor pinareño Alexander Urquiola decidió era hora de llamar a su bullpen. Valle terminaba así con excelente trabajo de 7 1/3 innings de dos carreras - una limpia - con tres hits, cinco ponches y un boleto, este intencional. Su labor le permitió lograr su segunda victoria de la III LEBC. De preservar el triunfo se encargó el veterano José A. García (4), quien con 1 2/3 innings en blanco de un hit y un boleto, no solo se puso de líder en salvamentos en la Liga Élite con cuatro, sino que también alcanzó su juego salvado #312 en Series Nacionales, líder histórico del departamento.