MLB, Postemporada’2018 | Yuli Gurriel y Yonder Alonso, ¿podrán convertirse en protagonistas en el match Astros-Indios?

Por Yirsandy Rodríguez │Senior Writer en BaseballdeCuba
Deberíamos estar claros de que el match entre los Indios de Cleveland y los Astros de Houston no será solo un desafío de poder a poder, en el cual disfrutaremos la extraordinaria complexión de ambos equipos -- quizás viendo salir ganador a un real contendiente al título de la Serie Mundial este año.
Those poor hitters. pic.twitter.com/VZHyfdPB9G
— MLB (@MLB) October 5, 2018
No será solo el duelo entre Alex Bregman y José Ramírez, demostrando la habilidad de hacerlo todo de manera magistral dentro del diamante.
Sin duda Alex Bregman y José Ramírez serán factores en las posibilidades de Houston y Cleveland, respectivamente. Ambos se combinaron en 2018 para 70 jonrones, 90 dobles, 209 RBIs, y 202 bases por bolas. ¡Simplemente espectacular!#Postseason pic.twitter.com/cyk9mBnWJb
— Ray Otero (@baseballdecuba) October 5, 2018
Golpear duro con un swing corto…
Algo de lo que pudiera experimentar Cleveland desde hoy...#Postseason https://t.co/8x7CASdDBV
— Ray Otero (@baseballdecuba) October 5, 2018
Atrapar batazos en el fondo de la línea de tercera base y, luego, dejarnos asombrados, haciendo el tiro como un rayo láser desde lo profundo. Ellos pueden robar bases, protagonizar una pieza tan fina como un hit-and-run o el desaparecido toque sorpresa. ¡Es verdad, cielos!, apenas promedian 5’9 de estatura, pero cuentan con la capacidad suficiente para golpear tiros hacia la luna en momentos claves del juego.
Cleveland y José Ramírez también traen lo suyo ante el pitcheo de Houston...cuidado campeones#Postseason https://t.co/pCQIq4vmMD
— Ray Otero (@baseballdecuba) October 5, 2018
Bregman y Ramírez fueron tan buenos en 2018, que encabezaron los titulares de sus equipos por encima de algunos hombres como José Altuve, Carlos Correa y Francisco Lindor, en quienes su calidad se da por sentada.
¿Corey Kluber vs Justin Verlander? ¿Carlos Carrasco vs Gerrit Cole?
Eso es fascinante...
El desafío que nos presentan los Indios de Cleveland contra los actuales campeones, los Astros de Houston, va mucho más allá de eso.
Tensión, emociones, poder, fanaticadas… rivalidad. Todo lo necesario para estar atentos a varios duelos que, sin dudas, serán totalmente imborrables.
Aparte del impactante choque de poder que significa ver a los Indios de Cleveland y los Astros de Houston de 2018 enfrentarse, sientes una expectativa superior al saber que será su primer duelo de postemporada en la historia de las Grandes Ligas.
Después de que ambos se han visto involucrado en 40 series de playoffs -- Cleveland en 22 y Houston en 18 -- y estás a la espera del duelo inaugural entre Corey Kluber y Justin Verlander, un match entre Cy Young extra dominantes del juego, creo que tenemos suficientes razones para disfrutar al máximo lo que viene.
Quizás en un pelotón de rango detrás de ellos, no deberíamos subvalorar la brillantez de los cubanos. En un momento tan impredecible como octubre, nunca se sabe quién podría ser el próximo héroe de la postemporada. Yuli Gurriel por los Astros, y Yonder Alonso junto a Yandy Díaz en la plantilla de la Tribu, serán nuestros representantes esta tarde en el Minute Maid Park, de Houston.
Si recuerdas, el último out de la Serie Mundial 2017 terminó en el guante de Yuli Gurriel, cuando Corey Seager roleteó por segunda base y José Altuve pivoteó a la inicial. Gurriel se puso las manos en la cabeza y, rápidamente, se fundió en un abrazo con Carlos Beltrán y George Springer. Fue una hermosa celebración de campeonato, que le ofreció a los Astros de Houston (y dentro del roster a varios jugadores, incluyendo a Gurriel y Beltrán) su primera Serie Mundial en la historia.
Las imágenes en el Dodger Stadium nos muestran la energía y el brote de emociones de todo un equipo que acababa de probar el sabor de la gloria.
A casi un año de recordar a los Astros de Houston venciendo en el Juego 7 a los Dodgers de los Ángeles, nuevas historias nos abrazan esta vez. ¿Cuál será el destino de cada cubano en esta postemporada 2018? ¿Quién nos deslumbrará con actuaciones épicas en apenas días, minutos u horas?
Examinemos las tendencias y desafíos que deberán afrontar los cubanos de cara a esta decisiva serie de postemporada:
Yulieski Gurriel, Astros de Houston
Lo que puedes esperar en esta postemporada: Su alto nivel de enfoque en situaciones de presión. Esa fue la etiqueta principal de Gurriel en toda la temporada regular, donde golpeó .403/.419/.633 cuando encontró corredores en posición de anotar. Una estadística de gran significado en sus numeritos periféricos fueron las 85-RBIs. Esa cifra se fue por encima de las 75 en 2017, a pesar de que Gurriel bateó 15 extra bases menos. En un lineup que proyecta ser un dolor de cabeza para los lanzadores, con tres posibles candidatos al premio M-V-P de esta postemporada (George Springer, Alex Bregman y José Altuve), el rendimiento de Gurriel será decisivo una vez más.
¿Qué ajustes debería hacer?: Será importante su preparación contra todos los pitcheos bajos. Pues, aunque el rendimiento de Gurriel mejoró esta temporada de .310 slugging a .468 con lanzamientos fuera de velocidad, 129 de sus 214 swings fallidos fueron buscando pelotas en la zona inferior (dentro y fuera de la zona de strike). ¿Has detallado el cutter de Corey Kluber? -- Ah, por cierto: Kluber lo lanzó esta temporada en un 29.3%, respaldado por una curva de 83.8 mph y un cambio de velocidad de 85.2. Sí, creo que Súper Kluber tendrá algunos interesantes matchups contra los Astros.
Yonder Alonso, Indios de Cleveland
Lo que puedes esperar en esta postemporada: Otra muestra de su poder fuera de casa. Aunque Alonso golpeó 11 jonrones (uno menos que en Progressive Field), su OPS fue de .780 por .691. Otro detalle interesante de Alonso resultó sus 18 jonrones contra bolas rápidas, además de que solo se ponchó en 39 ocasiones de 336 PAs. Esa cantidad generó una tasa de 11.6% strikeouts, la gran noticia de su mecánica de swings después de un 18.4% en 2017. También tuvo menos oscilaciones fallas y alcanzó a conectar más pelotas dentro de la zona de strike. Esperemos lo mejor de su enfoque, sobre todo iniciando esta serie fuera de casa.
¿Qué ajustes debería hacer?: Estemos atentos, ya que Alonso va a recibir una buena porción de pitcheos fuera de velocidad. Estoy seguro de que Verlander ya está al tanto de esto: Luego de golpear .310 en 2017, Alonso bateó apenas .129 cuando puso la pelota en juego pegándole a cambios de velocidad. Y, junto a este problema, también será bueno ver cómo puede resolver la curva de Verlander en el Juego 1 y, un día después, el complemento curveball-slider de Gerrit Cole. Esto es lo alarmante: Alonso terminó hundiendo su swing con 46.0 K% y 42.1 Whiff% contra breakingball.
Nota: En este análisis no incluimos a Yandy Díaz, ya que sus posibilidades de titularidad en esta postemporada se resumen a la decisión de la dirección o un movimiento repentino debido a la lesión de otro jugador. Díaz golpeó .312/.375/.422, con 15 empujadas y ocho extra bases en 109 turnos, un rendimiento que los Indios (y en especial el manager Terry Francona) recibieron con agrado para este inicio de la postemporada. Esperemos que Díaz reciba una oportunidad, a pesar de que sea difícil de considerar por la gran presión en un momento tan decisivo como octubre.
Sigue a Yirsandy Rodríguez en twitter (@yirsandy), déjale un comentario o envíale una pregunta a su correo (yirsandybdc2018@gmail.com). ¡Comparte tus pensamientos y criterios con nosotros! ¡Nos une la pasión por el béisbol!
Publicado por Ronald Blum el Vie, 22/04/2016 - 3:46pm
Publicado por AP el Sáb, 25/02/2017 - 9:40pm
Publicado por Ignacio Serrano el Lun, 27/03/2017 - 10:49pm
Publicado por Ray Otero el Dom, 02/04/2017 - 4:50pm
Publicado por Ray Otero el Mar, 04/04/2017 - 2:55pm
Publicado por Ray Otero el Mar, 04/04/2017 - 5:17pm
Publicado por Ray Otero el Mié, 05/04/2017 - 12:21am
Publicado por Ray Otero el Jue, 06/04/2017 - 12:21am
Publicado por Ray Otero el Jue, 06/04/2017 - 12:24pm
Publicado por Ray Otero el Jue, 06/04/2017 - 10:23pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Mar, 19/02/2019 - 2:59pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Lun, 11/02/2019 - 6:57pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Dom, 10/02/2019 - 2:15am
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Sáb, 09/02/2019 - 11:58am
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Mar, 05/02/2019 - 10:43pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Mar, 05/02/2019 - 2:34pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Lun, 04/02/2019 - 4:11pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Vie, 18/01/2019 - 2:38pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Mié, 16/01/2019 - 6:50pm
Publicado por Yirsandy Rodríguez Hernández el Mié, 16/01/2019 - 2:31pm